No siempre se entrega todo lo planificado en cada sprint
Muchos esperan que los Scrum Teams entreguen todas las tareas planificadas en el Sprint Planning. Sin embargo, en la práctica, eso no sucede con frecuencia. Y aunque algunos equipos logran con esfuerzo entregar todo lo planificado, estos mismos equipos tendrán dificultades para mantener ese ritmo. Por eso, es válido que se cuestionen si deben entregar todas las tareas planificadas en un sprint.

Al respecto, el Agile Manifesto propone que siempre existe la posibilidad de que los planes no terminen según lo esperado y por eso lo más importante es responder al cambio. Es decir, deben asumir que sus planes pueden fallar. Sin embargo, Scrum también propone que los equipos aprenderán a estimar mejor en cada sprint, porque con el tiempo aprenderán más de la gente, tecnología, formas de trabajo u otros factores, y así incorporarán la incertidumbre en sus estimaciones. Entonces, ¿por qué no vemos al menos esa mejora en la práctica?
Los equipos no mejoran en sus estimaciones porque el contexto no los deja
En mi experiencia, los equipos no mejoran en sus estimaciones porque el contexto no los deja. En otras palabras, la incertidumbre es tan alta que no sirve de mucho lo que aprendieron en sprints anteriores. Si bien el mindset agile propone que aprendamos a convivir con los cambios del mercado y clientes, también deben considerar que existen otras fuentes de incertidumbre que dependen del producto, equipo u organización. Y que muchas veces se descuidan a pesar del rol crítico que tienen en los resultados del equipo.
Fuentes de incertidumbre
Acá les comparto algunas de las fuentes de incertidumbre que en los últimos años he visto con más frecuencia en la creación, mantenimiento y evolución de productos digitales:

Falta de talento: Si los equipos tienen poca experiencia o no tienen el conocimiento necesario, entonces tendrán que aprender más, se equivocarán más y ser demorarán más.
Deuda técnica: Si la tecnología es antigua, desordenada o caótica; entonces será difícil o imposible que los equipos estimen mejor, porque constantemente tendrán sorpresas técnicas.
Falta de automatización: Si el equipo ejecuta procesos manuales, entonces será inevitable que se equivoquen al estimar porque están a merced de las demoras y errores humanos.
Todo es prioridad: Las prioridades pueden cambiar, pero si todo es prioritario en el presente, entonces terminarán ahogando al equipo con pedidos y obviamente se demorarán más.
Mar de dependencias: Si tienen muchas dependencias externas y no trabajan en soluciones técnicas para minimizar el impacto de la incertidumbre inherente en sus dependencias, entonces estarán a merced de los problemas de otros.
Burocracia sin sentido: El impacto de la burocracia siempre es impredecible y mucho peor si no aporta valor a los equipos. Por lo tanto, a más burocracia, más demoras.
En conclusión
¿Deben entregar todas los user stories planificados en un sprint?. La respuesta es: "No en todos los sprints", porque existe la posibilidad de que algo inesperado suceda y que eso afecte la planificación. Sin embargo, si la diferencia entre los estimado y lo ejecutado es demasiado grande o no se mantiene en rangos aceptables a lo largo del tiempo, entonces el Scrum Team no esta avanzando bien. Si eso sucede, antes de presionar para que los equipos entreguen todo lo planificado, revisen las fuentes de incertidumbre que dependen del producto, equipo y organización; e intenten hacer algo al respecto.